Cómo elegir las gafas en caso de miopía

Fuente: https://www.essilor.com/es-es/blog/todo-sobre-lentes/como-elegir-las-gafas-en-caso-de-miopia/ Imagen Foto Photo by Panos Sakalakis on Unsplash

Si eres miope, no debes elegir tus gafas al azar. Sus hábitos, sus necesidades, su estilo, pero también su edad, su grado de miopía, e incluso su posible progresión, son criterios que determinarán su elección de lentes y monturas. Las lentes, aunque invisibles, son un verdadero concentrado de tecnología. Para elegirlas correctamente, tus lentes deben cumplir 3 criterios:

  1. Corregir su visión, gracias a una geometría muy compleja que no sólo responde exactamente a su graduación visual, sino también a todas sus necesidades y estilos de vida.
  2. Proteger tus ojos de la luz potencialmente nociva (UV, luz azul, deslumbramiento) gracias a tecnologías que ayudan a preservar tu salud visual.
  3. Realce su mirada con tratamientos de superficie que hacen que las lentes sean más transparentes y menos sucias. Contra los reflejos, las huellas dactilares, etc., elija los mejores tratamientos para las lentes que le proporcionarán el máximo confort.

Algunos puntos decisivos para todos los miopes

  • Cuando se es miope, se espera al menos salir del desenfoque en la distancia, pero también se desea una visión de alta resolución que proporcione precisión en los detalles y relieves y se adapte a todas las situaciones. No todas las geometrías de lentes correctoras son iguales. Por ejemplo, una lente Eyezen® corrige la miopía, nuestra visión de lejos, pero, a diferencia de una lente normal, también está diseñada para nuestra vida conectada y, por tanto, nuestra necesidad de comodidad en la visión de cerca.
  • Cuando se es miope, las lentes correctoras tienen forma cóncava, es decir, son más gruesas en el borde que en el centro. Si le preocupa el aspecto estético de sus gafas, así como sus ojos detrás de las lentes, debería considerar las lentes adelgazadas con un índice alto, que limitan el grosor de la lente y el efecto óptico de encogimiento del ojo. El grosor de una lente adelgazada puede reducirse hasta un 40% en comparación con una lente normal (comparación del grosor de dos lentes Essilor con la misma graduación y diferentes índices).
  • Cuando se tiene miopía, a diferencia de la visión de lejos, la visión de cerca es más que perfecta. Por eso somos extrasensibles a todos los “defectos” que pueden aparecer en la lente: reflejos, polvo, huellas dactilares, etc. El rendimiento inigualable de los tratamientos Crizal® le libera de estos enemigos de la visión.
  • Cuando se tiene miopía, a menudo es necesario llevar las gafas todo el día, no sólo para trabajar. Por eso es importante asegurarse de tener una buena protección durante todo el día. Las lentes inteligentes Transitions® se adaptan a la luz y son una solución práctica para protegerse de los cambios de luz: claras en interiores y por la noche, se oscurecen automáticamente al aire libre bajo el sol.

En cuanto a las monturas, todos los estilos son accesibles para las personas miopes siempre que sigan estos pocos consejos:

  • Su miopía es leve, inferior a 1,5 dioptrías. La buena noticia es que no hay restricciones a la hora de elegir monturas. Monturas perforadas, monturas extra anchas, monturas metálicas, monturas de acetato… ¡Tiene donde elegir!
  • Su miopía es media, de hasta 6 dioptrías. Gracias a los cristales finos, la elección de la montura queda muy abierta para adaptarse al estilo que te gusta. Algunas monturas facilitan la ocultación de los grosores antiestéticos. Ejemplos: una montura de tamaño razonable que permita al óptico recortar el borde más grueso de la lente óptica, o una montura de acetato con bordes gruesos para ocultar el borde de la lente.
  • Su miopía es alta. Elige una montura con lentes pequeñas. Por otro lado, evita una montura de las denominadas perforadas (sin bordes metálicos o de acetato) que no ocultarán el grosor de la lente

Dime qué tipo de miope eres… Y te diré qué lentes elegir

Antoine, 7 años, le faltan dos incisivos, una primera graduación para una pequeña miopía de 0,75 dioptrías (-0,75).

Para corregir su miopía, nada mejor que las lentes Eyezen® Start, adecuadas para marcar una cesta, copiar la pizarra en clase, leer o ver un dibujo animado en su tableta. Lo importante para Antoine es que puede seguir moviéndose como le gusta, sin preocuparse por la durabilidad de sus lentes. Las Airwear® Junior están recomendadas por su ligereza y durabilidad. Para proteger la salud de sus ojos a largo plazo, asegúrate de que sus lentes ofrezcan la mejor protección UV, por ejemplo con el tratamiento Crizal® Sapphire™ HR.

Julie, de 10 años, es una ávida lectora de cómics. Su miopía ha ido progresando a un ritmo constante (una dioptría al año) desde que apareció hace tres años. Hoy tiene -4,50 dioptrías.

Para Julie, Essilor ha desarrollado una solución disponible con receta médica para frenar la progresión de la miopía en los niños pequeños. Se trata de la lente Essilor Stellest™.

Alexandre, 18 años, estudiante apasionado por todo. Entre partidos de fútbol, deberes de matemáticas y videojuegos, su miopía ha progresado ligeramente, pero de forma constante, desde que apareció por primera vez. Está asociada a un ligero astigmatismo y su graduación indica: -2,50 (-0,75) 90°.

Para corregir la visión de Alexandre, las lentes Eyezen® Boost, de alta definición para la visión de lejos y optimizadas para la visión de cerca para aliviar sus ojos, son las más adecuadas para su vida conectada. Para su miopía media, se recomienda el material Ormix®, con un índice de 1,6. Más fino y ligero, este material se adapta mejor a sus necesidades. Más fino y ligero, es estéticamente agradable y cómodo.

Inés, de 23 años, jinete apasionada, acaba de graduarse como fisioterapeuta. Su miopía se ha estabilizado (¡por fin!) en -5,00 dioptrías.

Las lentes Eyezen® Start son la mejor opción para corregir su miopía. Como no puede prescindir de sus gafas, Inés necesita lentes que le proporcionen una visión ultraprecisa y cómoda en todo momento de su vida, tanto si está viendo a lo lejos en la calle como consultando su feed de Instagram. Elegir un material con un índice reducido es esencial para Inés. Si elige unas gafas con un borde más grueso, como una montura de acetato, le irían mejor unas Stylis® en 1,67, o incluso un índice muy alto, Lineis®, en 1,74, si opta por una montura metálica fina. Inés va en bicicleta a visitar a sus clientes, por lo que no tiene que cambiarse de gafas en todo el día, y la tecnología Transitions le permite desenvolverse cómodamente en cualquier situación de luz. Incluso puede elegir el color que desee para que combine con su montura.

Vincent, de 45 años, controlador de gestión, es miope desde los 10 años. Desde hace unos meses, tiene que quitarse las gafas para poder leer sus tablas de cifras: se ha vuelto présbita.

Para dejar de hacer malabarismos con sus gafas y poder ver bien tanto de cerca como de lejos, las lentes Varilux® son ahora las más adecuadas para Vincent. Como a menudo le molesta la contaminación lumínica, generada por la iluminación LED o los faros de los coches, se recomienda para Vincent un tratamiento antirreflejante de alto rendimiento como Crizal® Sapphire™ HR. Se capturan los parásitos de la luz, se subliman las lentes.

Te reconoces en el perfil de Antoine, Inès o Vincent, pero aún necesitas consejo para elegir tus gafas? Pide consejo a tu óptico, él te ayudará a elegir la mejor solución, óptica y estética.