La vitamina que es importante para la visión e impide la ceguera nocturna

Un informe publicado por especialistas reveló sus efectos positivos Fuente: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/la-vitamina-que-es-importante-para-la-vision-e-impide-la-ceguera-nocturna-3429894 Imagen Foto Photo by Michael Wyatt on Unsplash

La ceguera nocturna es uno de los problemas de visión más comunes, y por ello un estudio que elaboró un sitio especializado de Estados Unidos reveló cuál es la vitamina que es importante para impedir cualquier padecimiento relacionado con la vista, ya que sus propiedades la vuelven saludable.

De acuerdo con la American Academy Of Ophthalmology, la vitamina A es clave para la buena salud de la vista, ya que el principal síntoma de la deficiencia de vitamina A es la pérdida de visión y la ceguera, por lo que tiene un rol muy importante en ese sentido. Es la principal causa de ceguera evitable en los niños en el mundo.

De hecho, se calcula que entre 250.000 y 500.000 niños se quedan ciegos cada año debido a una deficiencia de vitamina A y la mitad de ellos fallecen por lo menos un año después de haber perdido la vista. En cuanto a las mujeres embarazadas, causa ceguera nocturna y puede contribuir a mortalidad materna debida a daños al sistema inmunológico.

Esto se debe a que el ojo tiene que producir ciertos pigmentos para que la retina funcione correctamente, y la deficiencia de la vitamina A impide la producción de estos pigmentos, lo que ocasiona ceguera nocturna. Además, el ojo también necesita vitamina A para nutrir otras partes del ojo, como la córnea. El mismo estudio indica que hay varios alimentos que se pueden comer y que son ricos en vitamina A, como por ejemplo los vegetales de hojas verdes, las hortalizas de color naranja (zanahorias, batatas, calabazas), los huevos o los melones.

Consumiendo vitamina A puede prevenir la ceguera nocturna. 

¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina A, según estudio de EE. UU.?

Según el mismo informe de la American Academy Of Ophthalmology, los síntomas principales son la pérdida de la visión y la ceguera. La pérdida de visión a menudo comienza como un problema de adaptación para ver en la oscuridad, o ceguera nocturna. Cabe destacar que las personas con ceguera nocturna no ven bien en la oscuridad, pero pueden ver normalmente cuando hay suficiente luz. Si estos padecimientos no son tratados por un profesional, el cuadro puede agravarse y terminar en problemas graves como los mencionados anteriormente.